Este taller se dirigió a técnicos de entidades locales, regionales y nacionales de drogas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, así como de otros países latinoamericanos, y contó con participación de técnicos de CICAD/OEA y de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de España.
martes, 9 de junio de 2009
SAVIA
miércoles, 15 de abril de 2009
LaS mEjOrES!!!!
Gritando el desacuerdo ante tantas situaciones negativas q vivimos a diario en nuestros barrios, amigos que desaparecen, palabras q nos quieren llenar de panico intentando opacar corazones llenos de Esperanza...
Nuestras armas, aerosoles cargados de fuerza, brochas que manchan discursos disfrazados de miedo, movimientos que rompen el silencio, liricas que no callan asi el cantante ya no este...
Agrademos muy especialmente a tod@s y cada uno de los partcicipantes, especialmente a LA CASA SHA, gracias a tod@s por creer, y por mantenerse firmes vamos es con toda!
Gracias a parches como MDC, TOXICOMANO y LESIVO, por aportar mas de lo esperado... Lobaton de Cali, El pez de Barcelona, Charkypun de Chile, PUNTO EXE, Mefisto, Kochino, Rodez, Bastardilla, Stink fish, Dj.Lu, Dead bird, Habitante Urbano, ink...
Agradecimientos especiales a las instituciones que realizaron su aporte, al Documental Graffito, a la fundacion Proyecto de Vida, al festival de hip hop de Soacha, y a tod@s los asistentes, muy buenos ,momentos...
Esta historia continuará.....
Nuestras armas, aerosoles cargados de fuerza, brochas que manchan discursos disfrazados de miedo, movimientos que rompen el silencio, liricas que no callan asi el cantante ya no este...
Agrademos muy especialmente a tod@s y cada uno de los partcicipantes, especialmente a LA CASA SHA, gracias a tod@s por creer, y por mantenerse firmes vamos es con toda!
Gracias a parches como MDC, TOXICOMANO y LESIVO, por aportar mas de lo esperado... Lobaton de Cali, El pez de Barcelona, Charkypun de Chile, PUNTO EXE, Mefisto, Kochino, Rodez, Bastardilla, Stink fish, Dj.Lu, Dead bird, Habitante Urbano, ink...
Agradecimientos especiales a las instituciones que realizaron su aporte, al Documental Graffito, a la fundacion Proyecto de Vida, al festival de hip hop de Soacha, y a tod@s los asistentes, muy buenos ,momentos...
Esta historia continuará.....
RoDEz y LeidY RaYo
martes, 14 de abril de 2009
200 MeTrOs...
Se da inicio con pie derecho, cada grupo con sus materiales, su espacio, manos a la obra!!!
Algunos medios quicieron mostrar lo que estaba sucediendo en Soacha este fin de semana...
Cerrando el festival de Hip Hop de Soacha con broche de oro.... ViVa eL BArrio!
Kochino acompañandonos con sus conejos rosados y mucha paciencia...
X..men
Sumergirnos un poco mas en las nuevas formas de aportar a lo que realmente nos apasiona...
Por q no gritan los que tienen que gritar..
Realmente donde estan los que dicen la verdad...
Realmente donde estan los que dicen la verdad...
Casa ShA!
El libro de los sueñOs 2009..
El libro de los sueñOs 2009..
Y cOMiEnZa lA HIsToRia...
GrAcIas al documental Graffito por el aporte para la realizacion de esta obra!
GrACiAs A La cOlABORAcIoN DE LoBaToN de CaLi...
damos inicio...
EL LIbRO DE LoS SuEñOs!
SoAcHa 2009
...JoRnAdAs dE EsTaMPaDo...
Durate el marco del festival de hip hop de Soacha, viva el barrio, CasA ShA, se hizo presente en cada uno de los eventos de break dance y conciertos de rap con las jornadas de estampado...

La Serigrafia, un elemento mas para nuestro proyecto de vida que fuimos alimentando con la idea de crear diseños propios, estamparlos y asi reunir fondos para el sostenimiento de la casa...
Con una metodologia llamada Reggio Emilia basada en una ley fundamental:
“Si se hacen cosas reales, también son reales sus consecuencias”
es decir, las ideas surgen a partir de los acontecimientos y experiencias visibles, dando lugar a respuestas y conclusiones inmediatas.
Es asi como aprovechamos el espacio q nos brindo el festival de Hip Hop de Soacha para practicar lo aprendido..
La idea de Casa Sha es huir de una cultura y una educación que solo valoran lo cognitivo y desprecian los sentimientos, la no lógica y el rol de la afectividad.


Con una metodologia llamada Reggio Emilia basada en una ley fundamental:
“Si se hacen cosas reales, también son reales sus consecuencias”
es decir, las ideas surgen a partir de los acontecimientos y experiencias visibles, dando lugar a respuestas y conclusiones inmediatas.
Es asi como aprovechamos el espacio q nos brindo el festival de Hip Hop de Soacha para practicar lo aprendido..
La idea de Casa Sha es huir de una cultura y una educación que solo valoran lo cognitivo y desprecian los sentimientos, la no lógica y el rol de la afectividad.
lunes, 13 de abril de 2009
MDC CoN Su ObJeTiVO En SoaChA...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)